Formación con Propósito: Estudiantes de Noveno Semestre de Ingeniería Ambiental UFPS Socializan Investigaciones en calidad del Aire ante la comunidad en general

publicado en: Actualidad | 0


El pasado 19 de mayo de 2025, los estudiantes de la asignatura Gestión de la Calidad del Aire II del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), participaron en la actividad académica denominada «Sendero del Conocimiento», realizada en los laboratorios del Complejo de Calidad Ambiental, UFPS.

Esta jornada, que tuvo como propósito consolidar los aprendizajes adquiridos durante el semestre, fue coordinada  por el director del programa de Ingeniería Ambiental, el profesor Wilhelm Hernando Camargo Jáuregui, quien ha promovido espacios formativos que integran teoría, práctica y proyección social.

Las temáticas abordadas fueron de alta relevancia para la gestión integral de la calidad del aire, e incluyeron: la contaminación del aire en espacios confinados, sistemas de filtración y purificación del aire, el impacto de las propiedades físico-químicas, microbiológicas y estructurales de las edificaciones en la calidad del aire interior, así como la evaluación de riesgos por exposición a agentes químicos en el ámbito laboral. También se exploraron temas como la ventilación natural y mecánica, técnicas avanzadas para la medición de contaminantes físicos, límites permisibles de exposición, métodos de muestreo de polvo respirable, y el control de compuestos orgánicos volátiles (COVs) en recintos cerrados.

Los proyectos fueron seleccionados por su pertinencia técnica, importancia aplicabilidad  igualmente  respondieron al objetivo académico de afianzar los conocimientos vistos en la asignatura, promoviendo la investigación aplicada como herramienta para la solución de problemáticas reales.

La actividad contó con la asistencia de docentes del programa, personal técnico del laboratorio, estudiantes de diferentes semestres, egresados, gremios productivos y miembros de la sociedad civil. Este espacio de intercambio permitió fortalecer la comunicación científica y la retroalimentación entre pares.

Cabe resaltar que estos espacios académicos no solo consolidan el aprendizaje, sino que avivan el interés, la curiosidad científica y el compromiso  de los estudiantes. Gracias a este tipo de iniciativas, varios egresados del programa han logrado continuar con éxito estudios de posgrado, culminando maestrías y doctorados tanto en Colombia como en el exterior, llevando consigo una sólida formación  y el respaldo de una experiencia académica significativa.

La metodología empleada se enmarca en estrategias pedagógicas activas, como el aprendizaje basado en proyectos, que permiten desarrollar competencias esenciales para el ingeniero ambiental, tales como la investigación aplicada, la solución de problemas, el pensamiento crítico y la argumentación técnica.

El «Sendero del Conocimiento» reafirma el compromiso del programa de Ingeniería Ambiental con la excelencia académica, la formación integral y la responsabilidad ambiental. Asimismo, demuestra el aprovechamiento de la infraestructura del Complejo de Calidad Ambiental de la sede Los Patios, fortalecida como parte del proceso de reacreditación en alta calidad del programa.


 

Estudiantes: MERY NAYARITH CALDERÓN RIVERA LUISA FERNANDA BOTELLO CORDÓN ANDRÉS MAURICIO MÁRQUEZ SANABRIA CESAR ALBERTO OROZCO LÓPEZ

Estudiantes: ADRIANA PATRICIA PARADA LIZCANO MIGUEL SEBASTIÁN PINEDA CÁRDENAS LAURA XIMENA PABÓN PORTAS ANDREA MISHELLE CONTRERAS ACEVEDO

Estudiantes: GUADALUPE LIZETH CASADIEGOS LÁZARO JOSLY JHERALDIN BAUTISTA GUERRERO STIVEN DAVIDTÉLLEZ ROBAYO WUENDI ALEXANDRATORRADO MEDINA

ESTUDIANTES: NIKOL OMAIRA ESLAVA ANGARITA HELEN DAYANA CABALLERO BOTELLO KAROL YISEL ECHAVEZ VASQUEZ HEBER DAYAN MOSQUERA CHARRIS

ESTUDIANTES: DIANA GUERRERO ZULEYMA CARPIO ANDRÉS SUESCUN ANDRÉS CASTILLO

ESTUDIANTES: JUAN NICOLAS OSPINA CASADIEGOS LISBETH TATIANA HERRERA RINCÓN YULY ALEJANDRA ESTUPIÑÁN CORREDOR JUAN SEBASTIÁN GARNICA RUBIO

ESTUDIANTES: KAREN GISELL VARGAS TORRADO MARIANGIE YADELCY ACEVEDO MOGOLLO TANIA MANUELA MOYANO ROMERO ZHARICK PAOLA OVIEDO PINZÓN

ESTUDIANTES: MARIA ALEJANDRA ROMERO OVALLOS RONALDO STIWAR CASTRO ALVARADO NATHALIE MICHELL AMAYA CASADIEGOS KATHERIN LISETH TRESPALACIO SÁENZ

ESTUDIANTES: YORMAN ALBERTO MENDOZA PAREDES GISSELL DANIELA FUENTES SANDOVAL GLORIA MARÍA BAUTISTA GOYENECHE DIEGO ALEJANDRO TEY LEMUS

ESTUDIANTES: ISJAINNY JAILITH BAUTISTA REYES JULIETH GABRIELA GUEVARA OCHOA ANGIE DANIELA VERGEL OVALLE CINDI VANESA LEON SANCHEZ RUBEN DARIO GOMEZ CAICEDO


La jornada representó un éxito académico y formativo, gracias al compromiso demostrado por los estudiantes, quienes evidenciaron un alto nivel de responsabilidad, creatividad.