Trayectoria y actualidad Ingeniería Ambiental UFPS Sede Cúcuta.
(Actualizado: Mayo 11 de 2021) Por: Ing Wilhelm Camargo.
En la presente ayuda informática se plasma la trayectoria infográfica y audiovisual asociada al plan de estudios de Ingeniería Ambiental de la UFPS. Debes hacer click en las pestañas ubicadas debajo de estas líneas para deplegar la información.
En el siguiente apartado podrás encontrar los registros relacionados con las noticias mas relevantes asociadas al plan de estudios de Ingeniería Ambiental.
Fecha Descripción:
10/05/021 Semillero de Investigación de Ingeniería Ambiental realizó conferencia sobre ‘Modelamiento Biogeográfico de Distribución de Especies’
09/06/020 ‘Contaminación de la calidad del aire y su impacto en la salud’, eje central del I Ciclo Internacional de Videoconferencias de Ing. Ambiental
04/06/020 Docentes y graduados de Ing. Ambiental UFPS publican dos artículos científicos en revista de Categoría A1
13/05/020 Ingeniería Ambiental UFPS avanza con estrategias académicas para el cumplimiento de los planes de trabajo
06/12/019 Estudiantes y docente de Ingeniería Ambiental realizaron visitas empresariales internacionales en Panamá
15/10/019 Estudiantes, docentes y administrativos UFPS se capacitaron en buenas prácticas ambientales
11/10/019 Graduados de Ingeniería Ambiental UFPS presentes en la VIII edición de la Noche Europea de Investigadores 2019
13/12/018 Estudiantes de Ingeniería Ambiental realizaron visita académica al departamento de Amazonas
 21/11/018 I Congreso Internacional de Ingeniería Ambiental, un espacio para la internacionalización del currículo académico
06/09/018 Ingeniería Ambiental UFPS y Corponor lideran el Plan Integral de Cambio Climático de Norte de Santander
05/06/2018 La gestión ambiental y su impacto en el desarrollo de la región, tema central en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente en la UFPS
 13/03/018 Segunda fase del complejo de calidad ambiental a disposición de estudiantes de dos Facultades UFPS
12/02/018 Programa de Ingeniería Ambiental formula Plan Integral de Cambio Climático de Norte de Santander
13/09/017 UFPS avanza hacia la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental
31/08/017 A través de talleres, UFPS y PERS estudian posibles nuevas fuentes de energía para las zonas rurales del Departamento
04/08/017 La docente Judith Yamile Ortega se posesiona como nueva directora del plan de estudio de Ingeniería Ambiental dela UFPS
07/07/017 En la UFPS se realizó el lanzamiento del Plan de Energización Rural Sostenible para Norte de Santander liderado por docentes de ingenieria ambiental
08/06/017 Los objetivos de Desarrollo Sostenible fueron abordados en el V ciclo de conferencias del programa de Ingeniería Ambiental
08/06/017 Los objetivos de Desarrollo Sostenible fueron abordados en el V ciclo de conferencias del programa de Ingeniería Ambiental
01/06/017 UFPS cuenta con el primer Laboratorio de Aguas universitario acreditado por el IDEAM en Norte de Santander
18/04/017 La UFPS inaugura el primer Laboratorio de Calidad Ambiental en la región para docencia e investigación
07/04/017 Ingeniería Ambiental promueve encuentros para fortalecer el proceso de autoevaluación con fines de Acreditación de Alta Calidad
18/11/016 I Congreso Nacional de Ingeniería Ambiental UFPS: Ciencia, Tecnología y Posconflicto
02/08/016 Ingeniería Ambiental recibió renovación de Registro Calificado por 7 años
09/02/016 La UFPS socializó resultados del proyecto piloto de evaluación de tierras en El Catatumbo
23/12/015 Programa de Ing. Ambiental termina el 2015 con positivos resultados, y sus primeros 4 egresados
14/10/015 Ing. Ambiental establece contactos con aliados estratégicos para facilitar prácticas y pasantías a los estudiantes
24/09/015 Ing. Ambiental acompaña proyectos educativos escolares enfocados en la educación y preservación del medio ambiente
16/06/015 Ingeniería Ambiental consolida espacios de Investigación entre estudiantes y docentes
29/04/015 Programa de Ing. Ambiental junto al sector productivo trabajan en las competencias de los futuros profesionales
16/02/015 Docentes de Ing Ambiental de la UFPS y UPRA socializaron proyecto piloto de evaluación de tierras que desarrollarán en El Catatumbo
16/12/014 Ing. Ambiental desarrolló curso taller sobre el monitoreo de la calidad del aire y emisiones atmosféricas
12/06/014 Programa de Ing. Ambiental adquirió importantes equipos para el control y monitoreo del aire
11/10/013 Docente de la UFPS, apoyó elaboración de la guía técnico científico del proyecto Ordenando Nuestra Cuenca
27/08/013 Profesionales y docentes de Ing ambiental de la UFPS siguen apoyando plan piloto de ordenamiento y manejo de la cuenca del río pamplonita
03/05/013 Ordenando nuestra cuenca, proyecto apoyado por la UFPS, realizó socialización de resultados
08/03/013 UFPS, continúa apoyando el proyecto ambiental ''Ordenando Nuestra Cuenca''
22/10/012 Docentes de Ing Ambiental de la UFPS liderarán el proyecto piloto nacional de ordenamiento de la cuenca del río Pamplonita

 En el siguiente apartado podrás encontrar los registros audiovisuales asociados a los diferentes proyectos realizados con apoyo del plan de estudios de Ingeniería Ambiental.

Registro Audio visusal. Contexto.

Puesta en marcha de la Planta Piloto de Alimentos Balanceados y el Centro Experimental San Pablo.

Formato: Nota periodística. Fecha: 09/21/017. Proyecto: Puesta en marcha de escenarios académicos UFPS en Chinácota y el sector del Diamante. Directivos y docentes UFPS, además de autoridades municipales de Chinácota estuvieron presentes en el acto de reinauguración de la Planta Piloto de Alimentos Balanceados, la cual pretende convertirse en un polo de desarrollo en materia agroindustrial para esta zona del país.

UFPS y PERS Estudiasn alternativas energeticas basadas en el uso de biomasa. Proyecto liderado por docentes de Ing ambiental.

Formato: Nota Técnica. Fecha: 08/31/017. Proyecto: Plan de Energización Rural Sostenible (PERS) para Norte de Santander.

El grupo gestor del Plan de Energización Rural Sostenible (PERS) para Norte de Santander en conjunto con la Universidad Francisco de Paula Santander lideraron un taller con diversos grupos de investigación, agremiaciones, sectores productivos y pequeños agropecuarios del Departamento, con el propósito de indagar sobre las posibles nuevas fuentes de energía que puede desarrollar el proyecto .

¿Quieres saber que es el PERS? Visita el siguiente link:  Que es el pers. Convenio: IPSE UFPS.

UFPS realiza el lanzamiento del Plan de Energización Rural Sostenible para Norte de Santander.

Formato: Nota Técnica. Fecha: 07/07/017. Proyecto: Plan de Energización Rural Sostenible (PERS) para Norte de Santander. En las instalaciones de la Universidad Francisco de Paula Santander se realizó el lanzamiento y presentación del proyecto: Plan de Energización rural sostenible para Norte de Santander –PERS. el cual cuenta con la participación de docentes del programa de Ingenieria ambiental . Convenio: IPSE UFPS.

V ciclo de conferencias de ingeniería ambiental abordó la temática relacionada al desarrollo sostenible .

Formato: Nota periodística. Fecha: 06/08/017. Actividad: V Ciclo de conferencias de Ingeniería ambiental sede Cúcuta. El plan de estudios de Ingenieria ambiental de la UFPS realizó el quinto ciclo de confenercias cuya temática central fué el desarrollo sostenible .

El plan de estudios de Ingenieria ambiental de la UFPS cuenta con el primer Laboratorio de Aguas acreditado por el IDEAM en Norte de Santander.

Formato: Nota periodística. Fecha: 06/01/017. Proyecto: Puesta en marcha de escenarios académicos UFPS en Chinácota y el sector del Diamante. El plan de estudios de Ingenieria ambiental de la UFPS cuenta con el primer Laboratorio universitario de Aguas acreditado por el IDEAM en Norte de Santander.

Ingeniería Ambiental promueve encuentros para fortalecer el proceso de autoevaluación con fines de Acreditación de Alta Calidad.

Formato: Nota periodística. Fecha: 04/07/017. Proyecto: Proceso de autoevaluación con fines de Acreditación de Alta Calidad.

Durante las presentaciónes los estudiantes conocieron el proyecto educativo institucional y del programa, que incluye misión, visión, objetivo retador, perfil del graduado y contenidos de la malla curricular, permitiendo ofrecer una noción del propósito de lo que significa la Acreditación de Alta Calidad, y entender todos los beneficios que implica hacer parte del reconocimiento nacional por la excelencia. .

Auditoria Laboratorio de Aguas Campos Eliseos Ingenieria Ambiental.

Formato: Nota Técnica. Fecha: 12/17/016. Proyecto: Laboratorios Campos Elíseos auditoria UFPS IDEAM Dic 2016 . Explicación tecnica de las pruebas acreditadas por el IDEAM.

Proyecto piloto Nacional de evaluación de tierras en el Catatumbo UPRA-UFPS.

Formato: Nota Técnica. Fecha: 04/05/016. Proyecto: Socialización de resultados del proyecto ejecutado por la Facultad de ciencias agrarias y medio ambiente en la región del Catatumbo, proyecto realizado por docentes y alumnos de Ingeniería ambiental . Convenio: UPRA UFPS.

"El Rio Pamplonita, "Entorno Vital"

Formato: Video pizarra explicativa. Fecha: 06/16/016. Proyecto: Acotamiento de la Ronda en el Cauce principal de las quebradas de Monteadentro Navarro, el Rosal y el Cauce principal del Rio Pamplonita en en municipio de Pamplona Convenio: Alcaldía de Pamplona Norte de Santander Universidad Francisco de Paula Santander.

Experiencia: "Acotamiento Ronda Hídrica Río Pamplonita Norte de Santander"

Formato: Documental. Fecha: 2/23/015. Proyecto: Acotamiento de la Ronda en el Cauce principal de las quebradas de Monteadentro Navarro, el Rosal y el Cauce principal del Rio Pamplonita en en municipio de Pamplona Convenio: Alcaldía de Pamplona Norte de Santander Universidad Francisco de Paula Santander.

Ordenando Nuestra Cuenca: Nuestro suelo.

Formato: Entrevista. Fecha: 29/10/12. Proyecto: Ajuste al Plan de Ordenamiento de la Cuenca del Rio Pamplonita en el Departamento de Norte de Santander en el area de juridiscción de la Corporación Autonoma Regional de la Frontera Nororiental CORPONOR. En el Marco del Proyecto piloto nacional Ordenando Nuestra Cuenca. Convenio: COLOMBIA HOLANDA.

Ordenando Nuestra Cuenca: Inicio proyecto Cuenca Pamplonita.

Formato: Documental. Fecha: 15/09/12. Proyecto: Ajuste al Plan de Ordenamiento de la Cuenca del Rio Pamplonita en el Departamento de Norte de Santander en el area de juridiscción de la Corporación Autonoma Regional de la Frontera Nororiental CORPONOR. En el Marco del Proyecto piloto nacional Ordenando Nuestra Cuenca. Convenio: COLOMBIA HOLANDA.

Entrevista "Gustavo Valdivieso Cervera" Asesor Gobierno de Holanda. Proyecto Ordenando Nuestra Cuenca.

Formato: Entrevista. Fecha: 13/09/012. Proyecto: Ajuste al Plan de Ordenamiento de la Cuenca del Rio Pamplonita en el Departamento de Norte de Santander en el area de juridiscción de la Corporación Autonoma Regional de la Frontera Nororiental CORPONOR. En el Marco del Proyecto piloto nacional Ordenando Nuestra Cuenca. Convenio: COLOMBIA HOLANDA. Gustavo Valdivieso es investigador, Licenciado en Políticas Públicas y de Gobierno(Universidad Externado de Colombia), doctorado en Gobernabilidad del Conocimiento e Innovación de la Universidad de Twente (Paises Bajos) certificado de Gestión de Proyectos Avanzados (Standfort University / IPS, 2011) y especialista en Gobierno y Asuntos Públicos (Columbia University, NY).
Registro fotográfico. Por favor espere un momento a que carguen las imágenes. Estas se visualizarán en un carrusel continuo.